El ácido succínico es un compuesto orgánico importante con las siguientes propiedades: Apariencia: Cristal
incoloro Densidad relativa: 1.572 (25/4 °C)
Punto de fusión: 188 °C
Punto de ebullición: 235 °C (descomposición)
Solubilidad: soluble en agua, ligeramente soluble en etanol, éter y acetona, casi insoluble en benceno, disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono y éter
de petróleo Reactividad: puede reaccionar con álcalis, también pueden ocurrir reacciones
de esterificación y reducciónDeshidratación: sublimación cuando se calienta en el punto de fusión, deshidratación en anhídrido succínico

 

La aplicación del ácido succínico en el campo de la medicina

Regular la inmunidad:
Puede inhibir la actividad de las células inmunitarias y evitar que las células inmunitarias invadan los tejidos, reduciendo así los incómodos síntomas causados por las enfermedades autoinmunes. Antioxidante:
Tiene un fuerte efecto antioxidante, que puede reducir eficazmente el daño y la muerte celular, y promover la reparación y regeneración celular. Antiinflamatorio:
Ayuda a reducir la respuesta inflamatoria, reduciendo los síntomas incómodos causados por la inflamación, como enrojecimiento, hinchazón, dolor y daño tisular. Agente antibacteriano:
Tiene actividad antibacteriana contra una variedad de bacterias y hongos, especialmente staphylococcus aureus y estreptococos. Analgésico antipirético:
Se puede utilizar en combinación con otros fármacos como el paracetamol y la aspirina para potenciar los efectos de los fármacos antipiréticos y analgésicos.

 

La aplicación del ácido succínico en la industria alimentaria

Agente agrio:
Se utiliza principalmente para realzar el sabor agrio de los alimentos y se encuentra comúnmente en bebidas, refrescos, dulces, panes y ciertos dulces gelatinosos. Mejora del sabor:
En salsa de soja, salsa de soja, vino japonés y otros condimentos, el ácido succínico puede proporcionar un sabor único. Mejora de la calidad:
En verduras saladas, jamón, salchichas, productos de pescado procesados, carne enlatada y otros alimentos, el ácido succínico se utiliza como modificador del sabor para ayudar a mejorar la calidad general y el sabor de los alimentos. Fortificación nutricional:
el ácido succínico también se usa en leche en polvo, tabletas de leche, galletas y otros alimentos como refuerzo nutricional para promover el crecimiento y el desarrollo

 

La aplicación del ácido succínico en la industria

Producción de tintes, resinas alquídicas, plásticos reforzados con fibra de vidrio, resinas de interacción iónica y pesticidas. Como materias primas para recubrimientos, tintes, adhesivos, medicamentos, etc. Para la producción de plásticos biodegradables como el succinato de polibutileno PBS, que es una alternativa ecológica a los plásticos convencionales a base de petróleo. Fabricación de resinas y plastificantes, así como materias primas para lubricantes y recubrimientos. Se utiliza como materia prima para productos químicos fotográficos y tensioactivos. Ésteres y succinatos para la fabricación de pinturas, tintes y especias. En la industria de la galvanoplastia como agente quelante de iones para evitar la corrosión del metal y las picaduras. Como tensioactivo, aditivo detergente y agente espumante, se utiliza en la producción de agente depilatorio, pasta de dientes, agente de limpieza y éster cosmético eficaz para la eliminación de arrugas. Se puede utilizar en el procesamiento textil para evitar el encogimiento y mejorar el teñido.

 

Características de seguridad del ácido succínico

Inflamabilidad:
Puede arder cuando se expone al fuego abierto o a altas temperaturas, y puede formar una mezcla explosiva cuando se mezcla con aire, que puede explotar cuando se encuentra con Marte. Estimulante:
Es irritante para los ojos, la piel y las membranas mucosas y puede causar molestias o más problemas de salud. Reactividad química:
Se descompone a altas temperaturas y libera humos irritantes. Condiciones de almacenamiento:
Debe almacenarse en un almacén fresco y ventilado, lejos de fuentes de fuego y calor, y evitar mezclarse con oxidantes, agentes reductores y álcalis.