El paraformaldehído es un polímero lineal hecho de formaldehído que tiene las siguientes propiedades: Apariencia y propiedades: partículas amorfas blancas o polvo, con sabor a formaldehído.
Punto de fusión: No hay un punto de fusión fijo, se descompondrá cuando se caliente y el punto de fusión está entre 120 y 170 °C.
Solubilidad: fácilmente soluble en agua caliente y libera formaldehído, lentamente soluble en agua fría, soluble en soda cáustica y solución de carbonato metálico alcalino, insoluble en alcohol y éter.
Reacciones químicas: Pueden producirse reacciones similares al formaldehído, como la clorometilación y la formación de acetal con alcoholes.

 

La aplicación de paraformaldehído en resina sintética

Resina de urea-formaldehído:
Se utiliza para sintetizar resina de urea-formaldehído, una resina ampliamente utilizada en el procesamiento de la madera y los materiales de construcción. Resina fenólica:
El paraformaldehído es también una de las materias primas para la fabricación de resina fenólica, que se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales debido a su estabilidad térmica y resistencia mecánica. Resina de poliacetal:
Se utiliza para sintetizar resinas de poliacetal, que tienen usos únicos en aplicaciones que requieren estabilidad a altas temperaturas. Resina de melamina:
El paraformaldehído interviene en la síntesis de resinas de melamina, que se utilizan como adhesivos y selladores en las industrias de la construcción y la automoción. Resina de intercambio iónico:
se utiliza en la producción de resinas de intercambio iónico, que desempeñan un papel importante en el tratamiento de aguas y el tratamiento de aguas residuales.

 

La aplicación de paraformaldehído en adhesivos

Resinas y adhesivos sintéticos:
Se utilizan para producir una variedad de resinas sintéticas, como resinas de urea formaldehído, resinas fenólicas, etc., que se utilizan además para fabricar diversos adhesivos. Estos adhesivos son ampliamente utilizados en la fabricación de muebles, la construcción y el embalaje. Recubrimientos y tintas:
Se utilizan para producir resinas para pinturas y tintas, mejorando la adherencia y durabilidad de pinturas y tintas. Otras aplicaciones:
Además de sus aplicaciones en adhesivos y recubrimientos, el paraformaldehído también se puede utilizar en otras áreas que requieren adhesivos de alta resistencia, como agentes de acabado textil y agentes de tratamiento de superficies metálicas.

 

La aplicación del paraformaldehído en la agricultura

Bactericida:
Utilizado como componente de una variedad de fungicidas, utilizado eficazmente para controlar y prevenir el crecimiento de microorganismos, especialmente en el campo de la agricultura y el cuidado de la salud tiene una amplia gama de aplicaciones. Herbicidas y plaguicidas:
Se utilizan en la fabricación de herbicidas y plaguicidas, que desempeñan un papel importante en la protección de los cultivos y el control de plagas y enfermedades. A través de una acción bactericida efectiva, ayuda a reducir la incidencia de enfermedades de los cultivos y mejora el rendimiento de los cultivos.

 

La aplicación de paraformaldehído en desinfectantes

Desinfectante de fumigación:
cuando se calienta a 80 ~ 100 °C, el paraformaldehído puede producir una gran cantidad de gas formaldehído, mostrando un fuerte efecto bactericida. Esta propiedad hace que el paraformaldehído sea adecuado para la desinfección en ambientes que requieren altas temperaturas, como la fumigación en espacios confinados. Medicina y desinfección:
Se utiliza para desinfectar productos farmacéuticos, incluidas farmacias, ropa y ropa de cama, para garantizar que estos artículos estén limpios y estériles.

 

Información de seguridad

Características peligrosas:El
paraformaldehído es un sólido inflamable de la Clase 4.1 de la clasificación de productos químicos peligrosos y existe el riesgo de quemarse cuando se expone a fuego abierto, altas temperaturas o contacto con oxidantes. Riesgos para la salud:
Es fuertemente irritante para las vías respiratorias y puede causar rinitis, faringitis, neumonía y edema pulmonar. También es irritante para los ojos y la piel y puede causar quemaduras y enrojecimiento de la piel. Medidas de emergencia:
En caso de contacto con la piel, quítese inmediatamente la ropa contaminada y enjuague con abundante agua corriente durante al menos 15 minutos. En caso de contacto con los ojos, levante los párpados y enjuague con abundante agua corriente o solución salina durante al menos 15 minutos. Al inhalar, retírelo rápidamente del lugar y aléjelo a un lugar con aire fresco para mantener las vías respiratorias sin obstrucciones.

 

Condiciones de almacenamiento

Debe almacenarse en un almacén fresco y ventilado, lejos del fuego y de fuentes de calor. La temperatura del almacenamiento no es superior a 32 °C y la humedad relativa no supera el 80%. Debe almacenarse separado de oxidantes, agentes reductores, ácidos, álcalis y productos químicos comestibles, y no debe mezclarse.